cocktail article 1

¿Cómo se hace la ginebra?

Aunque la ginebra existe desde hace siglos, ha pasado por varios periodos de notoriedad. En los últimos años, ha tenido un éxito sin precedentes. Más que una tendencia, sigue sorprendiendo a nuestro paladar con la aparición periódica de nuevas referencias. Un sector dinámico, impulsado por productores ambiciosos con imaginación ilimitada. Pero, ¿cómo se hace?

Un paso clave, la aromatización

La base de la ginebra es un alcohol neutro, como el vodka, obtenido por destilación. Procede de granos como el maíz, el centeno y la cebada, o de la melaza de la remolacha, la patata o la caña de azúcar. Estos son sólo los ejemplos más populares, ya que cualquier cosa puede ser destilada. Por eso se pueden encontrar ginebras de uva.

Este alcohol se aromatiza con productos botánicos. El enebro, la pequeña baya azul verdosa que da nombre a la bebida espirituosa, es por supuesto un ingrediente fundamental. Por lo demás, todo es posible. Hierbas aromáticas, frutas diversas, especias… las combinaciones son infinitas y hacen las delicias de las mentes más creativas.

Maceración o infusión HO2A3771

La aromatización puede tener lugar de dos maneras:

  • Maceración antes de la destilación.

Los productos botánicos se maceran durante un tiempo variable, generalmente de 24 a 48 horas, en alcohol neutro. Se colocan en una bolsa de algodón o directamente en contacto con el líquido. A continuación, se filtra o no, en función de las necesidades del productor, y especialmente de su deseo de tener aromas más o menos pronunciados, antes de ser destilada.

  • Infusión después de la destilación.

Una bolsa que contiene los productos botánicos se suspende en el alambique o se coloca en una cámara perforada instalada en el cuello. El alcohol se calienta, se lleva a ebullición, se crean vapores y se impregnan los aromas. Sólo se conserva el llamado “núcleo de calentamiento”, la mejor parte del destilado.

También hay que tener en cuenta que, en el caso de algunas ginebras de menor calidad, esta aromatización se lleva a cabo mediante la adición de un concentrado de sabor a ginebra, o de esencias artificiales de bayas de enebro y otras especias o aromas. No es necesario volver a destilar.

Ya conoces el proceso de elaboración al dedillo, ahora es el momento de degustar estas ginebras, solas o en cócteles, para descubrir todos estos singulares sabores.

Deja una respuesta
Filtrar

Filter Search Results

Productos

¡5% de descuento en tu primer pedido al registrarte!

Votre code promo :

NEWGINSIDERS