Descubre una ginebra ecológica ultrapremium destilada en Picardía que extrae su personalidad de nuestras maderas francesas. Un trabajo artesanal único para crear una sutil mezcla de fuerza y suavidad.
Fundada en 2022, La Note Sauvage es una marca que gira en torno al descubrimiento y a una nueva experiencia gustativa. Sus cocreadores, Edwige, Alexandre y Shay, decidieron sacudir los códigos de la bebida espirituosa imprescindible de los últimos años: la ginebra. Han ideado un viaje sensorial que combina un paseo olfativo bajo los árboles con la complejidad aromática. Un gran clásico revisitado, inspirado en el espíritu del bosque, con delicadas fragancias derivadas de meticulosas selecciones de botánicos y frutos del bosque.
Un proceso meticuloso
Para conseguirlo, han desarrollado una relación de confianza con productores ecológicos a los que también les gusta rendir homenaje al terruño francés y a sus riquezas. Abastecerse de los mejores ingredientes y garantizar una trazabilidad total es parte integrante de su ADN. Al elegir la agricultura ecológica, minimizan su impacto en el medio ambiente y trabajan codo con codo con la naturaleza.
Esta autenticidad se preserva mediante el uso de un alambique Stupfler, o alambique de un solo paso, que añade redondez y finura, así como sedosidad y ligereza. Guiada por la búsqueda del equilibrio, esta ginebra seca londinense con un toque picardo se elabora con trigo y una serie de ingredientes botánicos. Esta mezcla perfectamente equilibrada envuelve el paladar. El espino y la hoja de grosella negra aparecen desde el primer sorbo, seguidos de un agradable amargor amaderado. La hierba luisa se encuentra con notas herbáceas, bayas de enebro naturalmente dulces, albahaca y un toque de pimienta silvestre de Madagascar. Añade a eso intensas notas afrutadas, sobre todo jugosas frambuesas.
Servir una botella con estilo
Compleja pero fácil de entender, La Note Sauvage ofrece un abanico de experiencias de degustación siempre emotivas. Puede tomarse solo, simplemente con una tónica baja en azúcar, o en un cóctel.
Sus múltiples facetas lo hacen atractivo tanto para entendidos como para mixólogos, como Victor Delpierre (enfrente), que creó Forrest Gump, un Gin Tonic del bosque con fresas silvestres. Cada uno puede interpretarlo a su manera, y los más atrevidos pueden incluso servirlo en la mesa. Los pescados grasos en gravlax o ceviche lo adoran, al igual que los postres frescos con cítricos.
El cursor se lleva al límite con un diseño elegante y atemporal que también forma parte de una forma sensata de consumir, ya que es una llamada al upcycling. No hay duda de que encajará perfectamente en tu decoración interior. La Note Sauvage, la clave de una armonía inimitable.
